Base de datos
En 1975, el comité ANSI-SPARC (American National Standard Institute – Standards Planning and Requirements Committee) propuso una arquitectura de tres niveles para los SGBD cuyo objetivo principal era el de separar los programas de aplicación de la BD física. En esta arquitectura el esquema de una BD se define en tres niveles de abstracción distintos:
Arquitectura de la base de datos
- Nivel interno o físico: el más cercano al almacenamiento físico, es decir, tal y como están almacenados en el ordenador. Describe la estructura física de la BD mediante un esquema interno. Este esquema se especifica con un modelo físico y describe los detalles de cómo se almacenan físicamente los datos: los archivos que contienen la información, su organización, los métodos de acceso a los registros, los tipos de registros, la longitud, los campos que los componen, etcétera.
- Nivel externo o de visión: es el más cercano a los usuarios, es decir, es donde se describen varios esquemas externos o vistas de usuarios. Cada esquema describe la parte de la BD que interesa a un grupo de usuarios en este nivel se representa la visión individual de un usuario o de un grupo de usuarios.
- Nivel conceptual: describe la estructura de toda la BD para un grupo de usuarios mediante un esquema conceptual. Este esquema describe las entidades, atributos, relaciones, operaciones de los usuarios y restricciones, ocultando los detalles de las estructuras físicas de almacenamiento. Representa la información contenida en la BD.
Arquitectura de los sistemas de bases de datos
ResponderBorrarHay tres características importantes inherentes a los sistemas de bases de datos: la separación entre los programas de aplicación y los datos, el manejo de múltiples vistas por parte de los usuarios y el uso de un catálogo para almacenar el esquema de la base de datos. En 1975, el comité ANSI-SPARC (American National Standard Institute - Standards Planning and Requirements Committee) propuso una arquitectura de tres niveles para los sistemas de bases de datos, que resulta muy útil a la hora de conseguir estas tres características.
La definición de un sistema de información es la descripción detallada de la arquitectura del sistema. Las arquitecturas de bases de datos han evolucionado mucho desde sus comienzos, aunque la considerada estándar hoy en día es la descrita por el comité ANSI/X3/SPARC (Standard Planning and Requirements Committee of the American National Standards Institute on Computers and Information Processing), que data de finales de los años setenta. Este comité propuso una arquitectura general para DBMSs basada en tres niveles o esquemas: el nivel físico, o de máquina, el nivel externo, o de usuario, y el nivel conceptual. Así mismo describió las interacciones entre estos tres niveles y todos los elementos que conforman cada uno de ellos.
Arquitectura ANSI
La arquitectura de sistemas de bases de datos de tres esquemas fue aprobado por la ANSI-SPARC (American National Standard Institute - Standards Planning and Requirements Committee) en 1975 como ayuda para conseguir la separación entre los programas de aplicación y los datos, el manejo de múltiples vistas por parte de los usuarios y el uso de un catálogo para almacenar el esquema de la base de datos.
• Nivel interno: Tiene un esquema interno que describe la estructura física de almacenamiento de base de datos. Emplea un modelo físico de datos y los únicos datos que existen están realmente en este nivel.
• Nivel conceptual: tiene esquema conceptual. Describe la estructura de toda la base de datos para una comunidad de usuarios. Oculta los detalles físicos de almacenamiento y trabaja con elementos lógicos como entidades, atributos y relaciones.
• Nivel externo o de vistas: tiene varios esquemas externos o vistas de usuario. Cada esquema describe la visión que tiene de la base de datos a un grupo de usuarios, ocultando el resto.
ARQUITECTURA DE LOS SISTEMAS DE BASE DE DATOS
ResponderBorrarLa arquitectura de un sistema de bases de datos está influenciada en gran medida por el sistema informático subyacente en el que se ejecuta, en particular por aspectos de la arquitectura de la computadora como la conexión en red, el paralelismo y la distribución
• La conexión en red de varias computadoras permite que algunas tareas se ejecuten en un sistema servidor y que otras se ejecuten en los sistemas clientes. Esta división de trabajo ha conducido al desarrollo de sistemas de base de datos cliente-servidor.
• El procesamiento paralelo dentro de una computadora permite acelerar las actividades del sistema de base de datos, proporcionando a las transacciones unas respuestas más rápidas así como la capacidad de ejecutar más transacciones por segundo. La necesidad del procesamiento paralelo de consultas ha conducido al desarrollo de los sistemas de bases de datos paralelos.
ARQUITECTURAS DE SISTEMAS DE BASES DE DATOS
ResponderBorrarEn la arquitectura de bases de datos hay diferentes influencias una de las principales es sistema informático subyacente en el cual se va a encontrar las bases de datos, a continuación explicaremos algunos aspectos sobresalientes de las arquitecturas de bases de datos:
● Conexión en red: en esta conexión de computadoras se verá la ejecución de tareas en un sistema servidor y en sistemas clientes. De aquí se deriva el sistema Cliente-Servidor.
● Procesamiento paralelo dentro de una computadora: Agiliza el proceso de las tareas dentro de una base de datos.
● Distribución de datos: permite la accesibilidad de diferentes departamentos o puntos.
dice que la base de datos bien puede ser fisica y que ahi podemos llevar un orden y describe la estructura y describe su estructura ficica mente nivel externo o division es donde se decriben varios esquemas externos o bien vista de usuarios
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarBueno la arquitectura de la base de datos es igual a los niveles de abstraccion de la misma ya que ambas contienen tres niveles , tambien puedo desir que cada nivel esta relacionado mutuamente ya que uno depende del otro y hacen que la informacion pueda entenderse mejor.
ResponderBorrarLa arquitectura de una base de datos se divide en tres niveles de abstracción muy diferentes y en cada uno de estos nos menciona donde se encuentra y como se encuentran estructurados estos.
ResponderBorrarTambién nos ase mención de quien fue el que se encargó de crear dicho programa y para que nos sirve este.
le aquitectura de un sisitema de bases de datos esta compuesta por lo que es EL NIVEL INTERNO: o fisico este nivel describe la estructure fisica de almacenamiento de base de datos.
ResponderBorrarNIVEL CONCEPTUEL: este nivel te describe la estructura de toda la base de datos para la comunidad de usuarios.
NIVEL EXTERNO O DE VISITAS: este tiene tres esquemas y los esquemas describen la vision que tiene de la basede datos a un grupo de usuarios que a su vez oculta al resto
estos niveles conforman la arquitectura de una base de datos
La arquitectura de base de datos nos dice que su propósito principal era separar los programas de aplicación da la base de datos física,
ResponderBorrarDice que la Arquitectura esta principalmente constituida por tres partes:
NIVEL INTERNO: que es lo que se podría decir no es vito o muy notable por todos los usuarios.
NIVEL CONCEPTUAL: que es principalmente se podría decir una parte visual por los usuarios pero la otra parte no.
NIVEL EXTERNO: que es principalmente los que es ejecutado por la computadora y compartido a los usuarios.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorraruna arquitectura de base de datos son los que se encargan de almacenar y ordenar una base de datos que nosotros compilemos o realicemos..
ResponderBorrartambién se dividen en cuatro niveles los cuales son: interno, conceptual, externo y físico que cada uno representa un manejo o información para registrar o administrar lo que tu deses....
La arquitectura tiene tres niveles de abstracción:
ResponderBorrarinterno o físico: describe la estructura a trabes de un esquema interno, este esquema describe como se almacenan los datos yes mas fácil y rápido de comprende y leer el tema o sistema que se esta tratando, es mas corto escribir el sistema haciendo un esquema.
Nivel externo o de visión: se hacen barios esquemas y cada esquema explica una parte de una base de datos que presenta uno o barios usuarios.
Nivel conceptual: Aquí es un solo esquema que describe toda la base de datos,
también describe a lo usuario y oculta los detalles porque a los usuarios esta información no les interesa lo que les interesa es el resultado ya hecho y no como lo hiciste.
La arquitectura de una base de datos se divide básicamente en tres niveles de abstracción muy diferentes y en cada uno de estos nos menciona donde se encuentra (donde se guardó) y como se encuentran estructurados estos niveles.
ResponderBorrarTambién nos hace mención de quien fue el que se encargó de crear dicho programa y para que nos sirve. La arquitectura de un sistema de bases de datos está compuesta por lo que es:
NIVEL INTERNO: o físico este nivel describe la estructure física de almacenamiento de base de datos.
NIVEL CONCEPTUEL: este nivel te describe la estructura de toda la base de datos para un grupo de usuarios.
NIVEL EXTERNO O DE VISITAS: este tiene tres esquemas y los esquemas describen la visión que tiene de la base de datos a un grupo de usuarios que a su vez oculta al resto
estos niveles conforman la arquitectura de una base de datos
Hay tres características importantes inherentes a los sistemas de bases de datos: la separación entre los programas de aplicación y los datos, el manejo de múltiples vistas por parte de los usuarios y el uso de un catálogo para almacenar el esquema de la base de datos. En 1975, el comité ANSI-SPARC (American National Standard Institute - Standards Planning and Requirements Committee) propuso una arquitectura de tres niveles para los sistemas de bases de datos, que resulta muy útil a la hora de conseguir estas tres características.
ResponderBorrarArquitectura ANSI
La arquitectura de sistemas de bases de datos de tres esquemas fue aprobado por la ANSI-SPARC (American National Standard Institute - Standards Planning and Requirements Committee) en 1975 como ayuda para conseguir la separación entre los programas de aplicación y los datos, el manejo de múltiples vistas por parte de los usuarios y el uso de un catálogo para almacenar el esquema de la base de datos.
•Nivel interno: Tiene un esquema interno que describe la estructura física de almacenamiento de base de datos. Emplea un modelo físico de datos y los únicos datos que existen están realmente en este nivel.
•Nivel conceptual: tiene esquema conceptual. Describe la estructura de toda la base de datos para una comunidad de usuarios. Oculta los detalles físicos de almacenamiento y trabaja con elementos lógicos como entidades, atributos y relaciones.
•Nivel externo o de vistas: tiene varios esquemas externos o vistas de usuario. Cada esquema describe la visión que tiene de la base de datos a un grupo de usuarios, ocultando el resto.
Bueno pues mi comentario acerca de la arquitectura es que nos dice que el comite ANSI-SPARC años atras propuso el formamiento de tres niveles que eran muy importantes para una base de datos y que estos eran :
ResponderBorrarEl primero propuesto fue el nivel interno o tambien llamado fisico que es el que va a describir todos y cada uno de los detalles que estan almacenados en una base de datos,el siguiente fue el nivel externo este es el que va a realizar los esquemas correspondientes cada uno de estos esquemas presenta informacion importante que es de mucha ayuda para los usuarios y por ultimo el nivel conceptual que define como esta estructurada una base de datos .
Bueno pues mi comentario acerca de la arquitectura es que nos dice que el comite ANSI-SPARC años atras propuso el formamiento de tres niveles que eran muy importantes para una base de datos y que estos eran :
ResponderBorrarEl primero propuesto fue el nivel interno o tambien llamado fisico que es el que va a describir todos y cada uno de los detalles que estan almacenados en una base de datos,el siguiente fue el nivel externo este es el que va a realizar los esquemas correspondientes cada uno de estos esquemas presenta informacion importante que es de mucha ayuda para los usuarios y por ultimo el nivel conceptual que define como esta estructurada una base de datos .