SISTEMA DE BASES DE DATOS Y SUS APLICACIONES
Si
disponemos de una base de datos, necesitamos un conjunto de herramientas para
poder acceder a los datos. La forma de acceso va a depender de la tarea a
realizar, así:
El
administrador añadirá usuarios, modos de acceso, reorganizará la BD cuando sea
necesario.
Los
analistas y programadores deberán conocer la estructura de la BD para poder
hacer aplicaciones y programas.
Los
usuarios finales utilizarán la BD a través de aplicaciones o lenguajes de
consulta interactivos.
SISTEMAS DE BASES DE DATOS FRENTE A LOS SISTEMAS DE ARCHIVOS
Las bases de datos, surgidas como
respuesta al nuevo planteamiento de los sistemas orientados hacia los datos,
para mejorar la calidad de las prestaciones de los sistemas informáticos y
aumentar su rendimiento, presentan una multitud de ventajas frente a los
sistemas clásicos de ficheros, debido, sobre todo, a que se basan en una
estructura de datos integrada y centralizada,
eliminando
así los problemas de redundancia y control de los datos.
A) Independencia de los datos respecto a los
tratamientos y viceversa:
La
mutua independencia de datos y
tratamientos lleva a que un cambio de los programas no implican tener que
cambiar el diseño lógico y/o físico de la base de datos.
Independencia lógica de los datos:
Se
refiere a que las modificaciones de la representación lógica del problema no
afecta a los programas que los manipulan, y viceversa.
Independencia física de los datos:
Se
refiere a que la distribución en unidades de almacenamiento es independiente de
la estructura lógica general, y viceversa.
B)
Coherencia de los resultados:
Debido a que la información de la
base de datos se recoge y almacena una sola vez. En todos los programas se
utilizan los mismos datos, por lo que los resultados de todos ellos son
coherentes y perfectamente comparables.
C)
Mejor disponibilidad de los datos para el conjunto, de los usuarios:
Al
no existir apenas redundancias, los datos se recogen y validan una sola vez,
aumentando así el rendimiento de todo el proceso previo al almacenamiento.
E)
Reducción del espacio de almacenamiento:
La desaparición (o disminución) de
las redundancias, así como la aplicación de técnicas de compactación, lleva en
los sistemas de bases de datos a una menor ocupación de almacenamiento
secundario ‑disco magnético.
Actividad: Complementa tu apunte y comenta tu conclusión sobre los dos temas.